lunes, 24 de junio de 2013

ESPN cierra su canal en 3D. un indicio del fracaso de esta tecnología aplicada en el mundo de la televisión??

La señal de deportes que apuntó a ser pionera en el mercado 3D y comenzó a transmitir durante la Copa del Mundo de Sudáfrica en 2010, se despide de la grilla debido a la falta de televidentes.
La lógica con que se comportan los usuarios de tecnología es tan variable que es materia de estudio constante. Cuando los productos tridimensionales parecían ser del gusto de la gente, el cierre de la señal 3D de ESPN demuestra todo lo contrario.
Finalmente a mediados de la semana pasada, los directivos del canal dieron a conocer la noticia, señalando que ESPN 3D no contaba con la cantidad de audiencia necesaria para sostener este tipo de empresa. Con esto también se pudo afirmar que el formato no pudo revolucionar la industria del entretenimiento tal y como lo tenían planeado desde el año 2010 cuando lanzaran el canal con la transmisión de la Copa del Mundo de Sudáfrica.
El cierre definitivo se dará a finales del año. A la baja tasa de audiencia que midió la compañía The Nielsen Co., se sumó que la Asociación de Cinematografía los puso en aviso que los ingresos en taquilla por proyecciones en formato 3D en Estados Unidos y Canadá no presentaron cambios respecto del ciclo 2012 y por ende el número de estrenos fueron en caída.
Desde ESPN respondieron que finalmente la modalidad no resultaba cómoda para los usuarios que tenían que usar gafas y como no terminaban por utilizar la programación tridimensional, esta fue bajando considerablemente, lo que convertía al número de audiencia en un porcentaje obsoleto y sin crecimiento.

La Televisión en 3D pintaba convertirse en la próxima revolución tecnológica en el hogar y se ha quedado en tremendo chasco. El televisor 3D, ese que en Navidad del 2010 inundó las tiendas impulsado por fabricantes como Sony, Panasonic o LG, sigue sin interesar a los consumidores. Y no es culpa suya. La falta de contenidos, los elevados precios de las teles y la incomodidad de las gafas 3D han condenado a esta tecnología al fracaso.
Aunque no todo está perdido en el mundo de los Smart TVs, mucho se esta hablando de televisión conectada y de tabletas y smartphones interactuando con la Tele.
Si bien los fabricantes se resisten a hablar de fracaso, pero admiten que el 3D, se encuentra en una vía estancada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario