viernes, 21 de marzo de 2014

Pese al pésimo servicio, aumentan otra vez las facturas de telefonía móvil



Otro golpe al bolsillo de la gente. El minuto puede llegar a salir 3.30, aún, con uno de los peores servicios de la región
Argentina.- Todas las empresas de telefonía móvil dieron a conocer los nuevos incrementos en sus tarifas, luego del reajuste en la forma de medir el minuto y tras meses de reiteradas quejas por el mal servicio.

Tanto Movistar como Personal y Claro ajustaron los precios de los planes aunque para mitigar el impacto negativo se comprometieron a realizar inversiones para darle una mejor calidad a las llamadas.

Respecto de Movistar, días atrás la telefónica realizó un ajuste de entre 9 y 18 por ciento en este segmento. Así, el minuto pasó de $2,90 o $3, según el plan, a $3,30. Los SMS pasaron de $0,72 o $0,77 a $0,85. Y la larga distancia se encareció un 9 por ciento.

En el caso del plan Movistar One, por caso, el abono más económico es de 299 pesos. Este plan te permite hablar libre a líneas de la misma compañía y a las de Telefónica.

Los clientes de Personal verán una suba del 13% promedio. El abono Todo Incluido de $169 pasará a 190 pesos y el "Todo Incluido Black 299", que incluye 800 minutos libres, 400 SMS y 9 números gratis de voz, pasará a costar 337 pesos.

En Claro, en el histórico plan Triplica hablar medio minuto ahora sale lo mismo que antes, y no la mitad. Además, los 60 segundos ahora valen $4,95, en vez de $3,30, y 120 segundos ya no se pagan $6,60, sino $ 8,25 (25% más).

De esta manera, se suma otro ajuste al bolsillo argentino y en un servicio que dista mucho de ser, al menos, normal. (Redacción El Civico)

miércoles, 12 de marzo de 2014

La Web cumple 25 años


La creó un ingeniero de software en 1989 sin grandes expectativas y ayudó a difundir Internet masivamente. Enterate cómo empezó todo.
Tres “W”. Una al lado de la otra. Y una creación que cambió el mundo de las comunicaciones. Una revolución de información enviada y recibida y un futuro inabarcable. Así podría definirse eso que Tim Berners-Lee , un ingeniero de software, trajo al mundo y entregó a su jefe en 1989 sin que éste le concediera mucha confianza.

La World Wide Web pudo haberse llamado “malla de información” o “mina de información” pero Berners-Lee, descartó esos nombres y prefirió llamarla “web”, un término que se usa en matemáticas para hablar de grupos de nodos con vínculos entre ellos, es decir, una “red”.  Así lo explica el propio ingeniero en el libro Cómo creamos internet, de Andreu Veà.  La World Wide Web, es el sistema de comunicación de hipertextos y la base de Internet, tal y como la conocemos hoy en día. Berners-Lee entregó el “paper” de su proyecto a Mike Sendall, responsable del CERN de Ginebra, donde trabajaba, el 12 de marzo de 1989. Y así empezó todo.

Tras un cuarto de siglo, el invento penetró en el 35% de la población mundial. A pesar de ser una red gratuita, enriqueció a grandes como Google o Facebook, las páginas más visitadas del mundo actualmente. Es, sin dudas, la contribución más significativa a la creación de Internet, ya que acercó el invento a todo el mundo.

2.485 millones de personas usan internet, según datos de We Are Social. A los cuatro años de su lanzamiento la red había atrapado a 50 millones de usuarios, superando así a la radio y la televisión, que tardaron 35 y 13 años en conseguir esta audiencia, respectivamente.

27.483 petabytes genera el tráfico de datos de Internet en un mes. Si estos datos se almacenaran en DVD estándares y se pusieran uno al lado del otro medirían casi la distancia de ida y vuelta de la Luna a la Tierra.

La WWW, a pesar de ser gratuita, abierta y de no tener propietario, logró que varias empresas desplieguen su poder a partir de una base libre: Google –con su motor de búsqueda y estrategias de posicionamiento, domina el panorama de las 2.120 millones de direcciones web registradas actualmente–, luego Facebook y YouTube, en ese orden.

“La Web cambió al mundo en formas que no podría haber imaginado cuando la inventé”, dijo su creador sobre este aniversario n° 25 que cumple la World Wide Web. Lo hizo en un comunicado publicado en www.webat25.org , un sitio creado para conmemorar este hito.

“Su diseño es universal, libre de regalías, abierta y descentralizada. Miles de personas trabajaron de forma conjunta para lograr que esa incipiente Web sea una sorprendente plataforma de colaboración que no conoce fronteras”, dijo Berners-Lee, el padre de la World Wide Web.

Fuente: Next