domingo, 14 de julio de 2013

Smartphones, SmarTVs, Smart todo, ahora relojes inteligentes..

El año de los SmartWatch
Los relojes se reinventan con esta nueva propuesta de la industria móvil.



Llegó la hora de darle un merecido descanso al viejo reloj de cuarzo. Si hay un mercado que resistió durante años la topadora tecnológica, este es sin dudas el mundo de los relojes. Todo ha ido mutando en función de las prestaciones ofrecidas por los diversos modelos de celulares, tablets, e-Readers, pero el antiguo reloj del abuelo seguía acompañándonos día a día firme en nuestra muñeca. Hoy, la industria Tech plantea una evolución con una serie de relojes “inteligentes”, que nos permitirá estar más comunicados que nunca. El boom de los SmartWatch y la gran aceptación que está teniendo esta idea en los usuarios, hace que las principales empresas del mundo de la tecnología quieran tener listos sus modelos este mismo año, para no perder presencia en un mercado cada vez más competitivo. En este mismo momento, algunas compañías ya disponen de modelos a la venta y en este informe repasaremos cada una de sus características y explicaremos qué se puede esperar de ellos.

La propuesta
Tener un reloj híper conectado no es una idea nueva. Microsoft, empresa a la que muchas veces se la criticó la falta de ideas frescas, fue la primera en irrumpir en el mercado de los relojes inteligentes en el año 2004 con su modelo SPOT. Dentro de las características que presentaba el SPOT, se podían mostrar noticias, observar el estado del tiempo e incluso reproducir radio. Todo ello conectado al servicio SPOT por 59 dólares al año. El producto fue un adelantado a su época, parece que hace 9 años atrás a pocos les interesaba utilizar su muñeca como medio de comunicación, por lo que el SPOT de Microsoft cayó rápidamente en el olvido.

La idea resurgió hace poco más de 2 años cuando, tímidamente, algunas empresas del sector comenzaron a producir sus relojes inteligentes. A diferencia del SPOT, los nuevos modelos son una extensión de nuestro celular y permiten (en su mayoría) contestar llamadas, acceder a redes sociales y controlar la reproducción de música directamente desde nuestra muñeca y sin sacar el móvil del bolsillo. Es importante destacar que, indefectiblemente, el reloj debe estar en compañía y sincronizado al celular, ya que no se trata de un dispositivo autónomo de comunicaciones.

Los modelos
Volviendo a nuestros días, el mercado se encuentra regado por varias propuestas de SmartWatchs de diversas empresas. A continuación un repaso por los modelos más interesantes:

Sony SmartWatch

- Sony SmartWatch: Hace pocas semanas, la firma Sony presentó en forma oficial en nuestro país su primer reloj inteligente. El modelo presentado no es el último de la compañía, ya que el reloj exhibido se encuentra disponible en el mercado mundial desde hace más de un año y ya va por su segunda versión. Este modelo tiene un valor en Argentina de $1422 e incluye el sistema operativo Android.

El SmartWatch tiene un tamaño de 1.3 pulgadas y es táctil. Su pantalla es OLED de 36×36 mm y puede usarse de forma digital o analógica. El mismo puede conectarse con diversos dispositivos Android, gracias a una conexión Bluetooth 3.0 con alcance de hasta 10 metros.

Sony SmartWatch 2

Al sincronizarse con el celular, permite recibir SMS, notificaciones de las redes sociales, controlar la cámara del teléfono y hasta el correo electrónico.

imwatch

- i’m Watch: Si pensaban que los relojes destacados en este artículo vendrían sólo de grandes compañías japonesas, coreanas y norteamericanas, de seguro se sorprenderán al ver este producto de una pequeña empresa italiana. Este SmartWatch con sabor a pizza tiene casi dos años en el mercado y puede ser adquirido directamente desde su web: http://www.imsmart.com/it. El i’m Watch presenta varios inconvenientes que son interesantes de destacar antes de pensar en su adquisición. Como primera medida es extraordinariamente grueso (10 mm.) y pesado (90 gramos), y sólo permite instalar unas 40 aplicaciones.

Para los que tienen un buen (excelente) pasar económico, les recomendamos echar un vistazo a los modelos de alta gama, en donde encontramos la línea “joya”: de plata por 1.500 euros, de oro rosa por 13.000 y de oro blanco y diamantes por 15.000. Una ganga.

Pebble Watch

- Pebble: (casi) todo lo que toca KickStarter lo convierte en oro. La propuesta de esta gente fue crear un reloj inteligente y para reunir el dinero acudieron a la financiación colectiva. Juntaron más de 10 millones de dólares para sacar adelante la idea y el plan se transformó en un reloj compatible con iPhone y Android mediante Bluetooth.

Lo interesante del Pebble, es que es un smartwatch resistente al agua, que basa su pantalla en la tinta electrónica. Además, incluye un acelerómetro de tres ejes que permite comandar el reloj con sólo realizar diferentes movimientos con la muñeca. De esta manera, podremos contestar o cancelar una llamada sin interactuar con la pantalla táctil del dispositivo.

Pebble no está basado en Android y tiene SDK propio, por lo que se podrán desarrollar muchas aplicaciones en un futuro cercano.

Desde el punto de vista social, el Pebble permite ver tus correos, las alertas del calendario y mensajes de Facebook y Twitter.

LG GD910

- LG GD910: Uno de los modelos más viejitos de la lista. El GD910 fue presentado en el año 2009, pero aún hoy tiene muchos usuarios en todo el mundo. Lo destacable de este reloj de LG, es que es uno de los pocos que no es una simple extensión del celular, sino que permite realizar llamadas y enviar mensajes en forma nativa, reemplazando de esta manera nuestro viejo móvil. Este curioso “teléfono” viene con una pantalla táctil de 1,43 pulgadas, reconocimiento de voz, 3G con HSDPA de hasta 7,2 Mbps, Bluetooth, reproductor de música e incluso permite hacer videollamadas con la cámara frontal.

Si bien es una de las propuestas más completas, el GD910 acarrea algunos inconvenientes. Tiene una escasa autonomía ya que su batería rinde muy poco, la interfaz del sistema operativo es bastante tosca y su valor en el mercado mundial asciende a los 600 euros.

MOTO ACTV

- MotoACTV: El resurgir de Motorola parece no ir sólo por el lado de los celulares y tabletas, sino que también es de su interés este nuevo mercado de relojes comunicacionales, aunque el MotoACTV es algo más que eso. Dentro de los usuarios interesados en este tipo de productos, muchos de ellos son deportistas que quieren controlar diversas cuestiones de la actividad que realizan. Motorola escuchó los pedidos y desde hace dos años ofrece este producto que de seguro será del agrado de ciclistas y maratonistas. Entre otras cosas, el MotoACTV, permite controlar facetas de nuestra actividad física como el ritmo, distancia recorrida, tiempo empleado, calorías quemadas o el ritmo cardíaco mediante accesorios. El encargado de ello es el GPS junto con la tecnología Motorola Accusense.

El dispositivo Android incluye un brazalete y, también, un adaptador para ser utilizado en una bicicleta. Es totalmente resistente a golpes, incluye una excelente pantalla Gorilla Glass, se puede sincronizar con un teléfono Android para recibir llamadas y mensajes de texto, cuenta con radio FM y conectividad bluetooth y ANT+.

El futuro
Demás está decir que sólo se ha escrito el primer capítulo de esta historia. Las principales empresas del mercado tecnológico esperan tener sus modelos de relojes inteligentes en poco tiempo y competir de lleno con Sony y Pebble (los principales actores en este mercado). Por su parte, Apple, patentó la marca iWatch en Rusia y en Japón, por lo que el panorama se esclarece poco a poco. No es una novedad que la compañía detrás del iPhone quiere entrar por la puerta grande al mercado de los Smartwatch, tendenciosamente antes que lo haga el otro actor de peso en las plataformas móviles. Samsung confirmó hace poco más de un mes que, efectivamente, está trabajando en un reloj inteligente. El encargado de dar la noticia fue Lee Young Hee quien en una entrevista dijo: “Hemos estado preparando durante mucho tiempo el producto. Estamos trabajando duro para tenerlo listo. Estamos preparando productos para el futuro, y el reloj es sin duda uno de ellos.”. ¿Se tratará de un Galaxy Watch o será el comienzo de una nueva línea dentro de la empresa coreana? Lo único que podemos afirmar es que muy pronto todas las miradas estarán centradas en las muñecas de los usuarios.

Fuente: Dattamagazine

No hay comentarios.:

Publicar un comentario