lunes, 23 de septiembre de 2013
Argentina tiene el iPad más caro; Australia y Canadá, entre los más más baratos.
La tableta de Apple se consigue en el país a 1094 dólares, el precio más alto del índice CommSec, mientras que Australia y Canadá, junto a Malasia, Hong Kong y Japón, tienen el equipo más barato, a unos 500 dólares.
La Argentina tiene el iPad más caro del mundo, a 1094,11 dólares, seguido por Brasil con 791 dólares, de acuerdo al índice elaborado por la compañía australiana de servicios financieros CommSec, en una suerte de variante del índice Big Mac elaborado por The Economist. El podio se completa con Dinamarca, con la tableta a 725,32 dólares.
Para entender más: ¿por qué la tecnología es más cara en el país que en Estados Unidos?
"Un mismo bien debería venderse al mismo precio en todo el mundo si los tipos de cambio están ajustados de forma adecuada", dijo Craig James, economista de CommSec, sobre la finalidad de este ranking. El modelo utilizado para comparar el precio de la tableta de Apple fue el iPad Retina de 16 GB sólo con Wi-Fi, la versión base del equipo, que en Estados Unidos se vende a 499 dólares sin impuestos.
A su vez, los países que tienen la tableta de Apple más barata son Australia (que tuvo el iPod más barato del mundo en 2008 y 2009), a 506,66 dólares, junto a Canadá, a 484.61 dólares, libre de impuestos. En este extremo también se ubican Malasia (US$ 473,77), Hong Kong (US$ 501,52) y Japón (US$ 501,56).
LOS CINCO PAÍSES CON EL IPAD MÁS CARO (EN DÓLARES)
Argentina: 1094,11
Brasil: 791,40
Dinamarca 725,32
Grecia 715,54
Suecia 706,87
LOS CINCO PAÍSES CON EL IPAD MÁS BARATO (EN DÓLARES)
Australia 506.66
Japón 501,56
Hong Kong 501,52
Canadá 484,61
Malasia 473,77
Fuente: La Nación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)